El Triatlón Soriano comienza en La Nucía su asalto a la liga de clubes de duatlón

Este fin de semana se disputan en La Nucía (Alicante) las tres primeras jornadas de las Ligas Nacionales de Clubes de Duatlón 2022.

Trece deportistas del club han sido convocados para esta cita en la que el equipo masculino disputa la primera división y el femenino la segunda.

Soria, 11 de marzo de 2022 – El Club Triatlón Soriano comienza este fin de semana en La Nucía (Alicante) su particular asalto a las Ligas Nacionales de Clubes de Duatlón 2022. Tres jornadas se disputarán entre el sábado y el domingo con los campeonatos de España de Duatlón SuperSprint por Clubes, Duatlón por Relevos/Parejas y Duatlón SuperSprint por Clubes 2×2. Formatos todos ellos atractivos, novedosos y electrizantes que siempre generan sorpresas en las clasificaciones finales.

Trece serán los deportistas del club soriano que se desplacen hasta La Nucía para competir en estas pruebas. El equipo masculino comienza de esta forma una nueva temporada de la Liga de Clubes en primera división, con el objetivo claro de subir al pódium, y el femenino hará lo propio en segunda división, buscando el ansiado ascenso que en 2021 no se pudo materializar.

Marina Muñoz, Jessica Guerrero, María Barceló, Laura Fernández, Patricia Álvares, Sara García, Belén Sánchez y Marta Villaroel serán las mujeres que representen al Club Triatlón Soriano, mientras que los hombres serán Miguel Risco, Daniel Martínez, Gorka Rodríguez, Hugo Ramos, Saúl Escarabajal, Noam Escarabajal y los ya habituales Enrique Fernández Pinedo, Ignacio Barranco y los hermanos Izquierdo, Jaime y Alfonso.

Durante el fin de semana se celebrarán un total de 36 carreras independientes, entre series clasificatorias y finales, dado el formato de alguno de los Campeonatos. El nacional de Duatlón SuperSprint por Clubes será el primero en disputarse, el sábado a partir de las 8 de la mañana, con tres series clasificatorias en cada categoría, clasificándose en cada una los ocho primeros equipos, y cuatro clubes más por tiempos en el global de las tres series, para las finales que se celebrará a las 11:15h en el caso de primera división Masculina y 14:15h para la segunda división femenina.

El segundo campeonato de España de Duatlón en disputarse en el fin de semana en “La Nucía Ciudad del Deporte” y segunda jornada de las ligas nacionales será el Campeonato de España de Duatlón por Relevos Parejas. El formato es de final directa, con las competiciones de las tres categorías masculinas a partir de las 15:00h y de las tres femeninas a las 17:45h. Parejas de deportistas de cada equipo se irán relevando en el transcurso de la competición para determinar la clasificación final según el orden de llegada real de la carrera, en otra modalidad emocionante que hará vibrar de nuevo la grada del Estadi Olimpic Camilo Cano.

El domingo, a partir de las 8 h, tendrá lugar el Campeonato de España de Duatlón SuperSprint 2×2, otra competición exigente para los equipos en la que entra en juego no sólo la capacidad física del deportista sino la estrategia en la alineación de duatletas. La primera división masculina se disputará a las 11:00h mientras que la segunda femenina será a las 12:32h.

Enrique Fernández Pinedo le da al Triatlón Soriano la primera medalla nacional de 2022

El duatleta adnamantino se proclamó este fin de semana subcampeón de España de duatlón media distancia.

Además, el Club Triatlón Soriano se hizo con el título regional de la misma disciplina que se disputó simultáneamente al nacional.

La temporada nacional de duatlón comenzó su andadura en Soria con la disputa de un apasionante Campeonato de España de Duatlón Media Distancia y Grupos de Edad Distancia Estándar endurecido por el frío. El estadio de Los Pajaritos, sede del CAEP Soria, vio cómo Enrique Fernández Pinedo, uno de los miembros destacados del Club Triatlón Soriano, se proclamaba subcampeón nacional de la Media Distancia.

La competición élite masculina volvió a comenzar de forma vertiginosa. Camilo Santiago (JAB Triatlón Helios) comenzaba a salpimentar la prueba con un imponente ritmo de carrera a pie, mientras el grupo de cabeza se mantenía compacto durante los primeros metros. Poco a poco se iba a romper el grupo en un segmento de 14 kilómetros muy exigentes que discurrieron tanto en el interior del estadio como en los alrededores. Después de más de 46 minutos, Camilo Santiago llegaba en primer lugar a la primera transición, seguido a 48 segundos por Iker Ortiz (Saltoki Trikideak) y Gonzalo Fuentes.

El segmento ciclista de 66 kilómetros cambió el escenario de juego. Primero, porque Gonzalo Fuentes se puso al frente de la prueba comenzando a poner las bases de su victoria. Segundo, porque por detrás varios deportistas iniciaban su particular remontada. Así, el adnamantino Enrique Fernández Pinedo escalaba a la segunda posición.

Restaban los diez kilómetros finales y Gonzalo Fuentes iba a gestionar sus más de dos minutos y medio de renta para proclamarse campeón de España en Soria. También satisfacción para Fernández Pinedo, que llegaba a menos de dos minutos del campeón, dejando la plata en la provincia anfitriona. Máxima emoción en la pelea por la tercera plaza, donde en el último giro Camilo Santiago lograba dar caza a Pello Osoro adjudicándose la medalla de bronce.

Los demás duatletas del Club Triatlón Soriano firmaron una actuación brillante en su ciudad, con Luis José Lucas como 35º en categoría élite, los subcampeonatos en grupos de edad de Diego Ruiz (GG. EE. 35-39) y Jesús Moñux (GG. EE. 45-49) y el quinto puesto de Ricardo Sanjuán (GG. EE. 45-49), aupando al combinado al séptimo puesto en la competición por equipos.

Además de la cita nacional, simultáneamente se disputó el campeonato de Castilla y León de Duatlón de Media Distancia, donde la victoria fue para Enrique Fernández Pinedo, que estaría escoltado en el podio élite por su compañero de equipo, Luis José Lucas ‘Luco’, resultados que junto al de Jesús Moñux en Grupos de Edad, dieron al Triatlón Soriano la victoria de clubes. La ceremonia de premiación permitió disfrutar de su botín a los campeones, con representación del concejal de del Ayuntamiento de Soria, Javier Muñoz, el diputado provincial de deportes, Gustavo Adolfo Marín, y el secretario de la delegación territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Rafael Medina, el presidente de la Federación de Triatlón de Castilla y León, Amancio del Castillo, y el director de competiciones de la Federación Española de Triatlón, Jorge García.

La Escuela del Triatlón Soriano recibe el sello de excelencia en el Comité Olímpico Español

La Federación Española de Triatlón (FETRI) ha otorgado la marca ‘Excelencia Tri Plata’ a la escuela del Club Triatlón Soriano.

El acto de entrega se ha celebrado en el Comité Olímpico Español, donde se ha reconocido “el trabajo en la formación de los jóvenes triatletas”.

Pablo Pérez con el reconocimiento al Club Triatlón Soriano en la sede del Comité Olímpico Español.

La Federación Española de Triatlón celebró este sábado su gala EXCELENCIA TRI en la que se ha otorgado el reconocimiento de ‘Excelencia Tri Plata’ a la escuela de formación del Club Triatlón Soriano. El acto se ha celebrado en la sede del Comité Olímpico Español y en él se han premiado a las 29 mejores escuelas de triatlón del país, entre las que se encuentra la del club soriano.

Al acto ha acudido Pablo Pérez como representante del Club Triatlón Soriano, quien ha recogido de manos de José Hidalgo, presidente de la FETRI, Alejandro Blanco, presidente del COE, y Félix Jordán, director General de la Fundación Deporte Joven del CSD, este reconocimiento que demuestra el gran trabajo que se realiza con los jóvenes que descubren el triatlón en Soria.

Pérez, uno de los responsables del éxito de la escuela del Club Triatlón Soriano, mostró su agradecimiento en el acto celebrado en Madrid. “Este reconocimiento es una muestra más de que el trabajo que hacemos con la base del triatlón en Soria es bueno y que ayudamos a fomentar nuestro deporte entre los más jóvenes, ofreciendo una alternativa deportiva a los niños y niñas de la ciudad y la provincia”, comentaba tras el acto.

Alejandro Blanco, presidente del COE, se mostró orgulloso de la gala celebrada por la FETRI y valoró de forma muy positiva la iniciativa presentada por la FETRI y sus Escuelas y Clubes de Triatlón. “Una las razones del éxito del deporte español lo hemos visto hoy aquí. En España practican deporte 26 millones de personas, y si no hay élite si no hay base, si no hay entrenadores, si no hay una estructura de clubes, si no hay políticos e instituciones que apoyan estas iniciativas y no hay base si no hay federaciones autonómicas y nacionales como la FETRI. Y no hay base si no hay deportistas como los que hoy han estado aquí, junto con sus entrenadores, sus clubes, sus instituciones. Y este ha sido un ejemplo muy claro de este modelo de éxito, esto es el olimpismo. Con vosotros y vosotras, el futuro del deporte español está asegurado”.

En su búsqueda por fomentar el deporte entre los más jóvenes y reconocer el esfuerzo de sus escuelas y clubes, la FETRI presentó un programa para la Certificación de la Excelencia de las Escuelas de Triatlón, con la colaboración de la Fundación Deporte Joven del CSD. Con este proyecto se ha realizado la evaluación, homologación y reconocimiento de aquellas Escuelas y Clubes que cumplen con los requisitos marcados por la FETRI y a las que se las ha otorgado la EXCELENCIA TRI, un sello de calidad con el que distinguirse por sus valores y acciones a la hora de promocionar el deporte escolar.

El grado de excelencia se divide en tres categorías: oro, plata y bronce, acorde a las puntuaciones obtenidas tras la auditoria de una serie de requisitos y en base a doce indicadores entre los que se incluyen rasgos distintivos de la FETRI como la igualdad, el compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad o la formación y titulación, entre otras, y que determinará la categorización de cada una de ellas.